La educación virtual toma relevancia en Panamá.

La educación virtual toma relevancia en Panamá.

Luego de que la OMS declaró el coronavirus (COVID-19) como una pandemia mundial, la educación virtual toma relevancia en Panamá y se convierte en una alternativa para el sector educativo nacional.

Entornos Virtuales de Aprendizaje asistidos por el computador

Entornos Virtuales de Aprendizaje asistidos por el computador

El Ministerio de Educación y las principales universidades del país adoptaron medidas relacionadas con el uso de TICS para ofrecer alternativas y así no perder el año escolar.

La educación virtual es una modalidad de enseñanza sostenida por entornos de aprendizaje a distancia, a través de dispositivos electrónicos como lo pueden ser computadoras (de escritorio o personales), tablets y celulares.  Para ello, es indispensable contar con una plataforma tecnológica y académica adecuada para el desarrollo de este tipo de aprendizaje.

Educación en línea o E-Learning

Para referirse a la educación virtual, también se utilizan los términos educación en Línea o E-Learning, conceptos que hacen referencia al aprendizaje que utiliza medios y equipos electrónicos. Un concepto muy generalizado es el que se asocia a dos siglas: “e” que corresponde a la palabra “electronic” en inglés y learning que se traduce como aprendizaje. Ante esta combinación, el concepto se traduce de manera apropiada como “Aprendizaje Electrónico” o aprendizaje por medios electrónicos.

La educación virtual es una modalidad que agrupa tecnologías emergentes, metodologías y aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje que ha evolucionado en forma global y, por ende, una alternativa viable para la implementación de nuevas ofertas educativas. Es por eso que no debe verse como el medio para utilizar recursos digitales que encontramos en Internet. La educación virtual va mucho más allá.

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Entornos Virtuales de Aprendizaje

    Componentes de la Educación Virtual          

La educación virtual tiene tres componentes esenciales: el entorno de aprendizaje (la plataforma), el tutor y el estudiante de educación virtual.

El Entorno de Aprendizaje (Plataforma Educativa)

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (en sus siglas AVA) o Virtual learning environment (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar la administración  y gestión de cursos virtuales, a través de una interfaz que permite a los seres humanos visualizar e interactuar con ambientes generados por medio de computadoras en tiempo real, a través de los canales sensoriales humanos.

Entornos Virtuales de Aprendizaje

Entornos Virtuales de Aprendizaje

El concepto de AVA supera las barreras del tiempo y la distancia, así como la de la comunicación sincrónica, o en tiempo real, pues favorece el ambiente de aprendizaje que no demanda la presencia física (de quien participa) al mismo tiempo y en el mismo lugar. Son entornos (plataformas) que también ofrecen la oportunidad de comunicación asincrónica o en tiempo diferido, es decir, en el momento en el que el estudiante pueda y desea hacerlo.

Plataformas Educativas

Plataformas Educativas

Las plataformas educativas (LMS, por sus siglas en inglés Learning Management System) tienen la misma función que un entorno de aprendizaje tradicional (aula de clases), con la diferencia que se proporciona toda una infraestructura (con aulas virtuales) y  herramientas tecnológicas de comunicación y colaboración. Debemos recordar que en las aulas tradicionales el estudiante utiliza cuadernos, lápices, bolígrafos, materiales educativos impresos; mientras que en un aula virtual, utilizamos computadoras y muchas herramientas que encontramos en Internet.

Del lápiz al computador

Del lápiz al computador

Existen plataformas educativas de tipo comercial y OpenSource (de código abierto – gratuitas) que brindan apoyo a los procesos formativos de educación virtual:

Plataformas Educativas OpenSource

Plataformas Educativas OpenSource

Plataformas Educativas Comerciales

Plataformas Educativas Comerciales

El Tutor Virtual

Todo acto educativo requiere de la presencia del instructor, tutor o docente quien es la persona encargada de guiar al estudiante en su proceso de aprendizaje, sin importar la modalidad de estudio o entorno de aprendizaje.

El Tutor Virtual

El Tutor Virtual

El tutor virtual cumple su rol de enseñar, pero a diferencia de los procesos tradicionales utiliza la tecnología para convertir el aprendizaje tradicional del aula de clases en un aprendizaje electrónico (basado en el uso del computador) mejor conocido como E-Learning. Cabe destacar que el docente tradicional, debe capacitarse para ser Tutor Virtual.

El Estudiante Virtual

La educación virtual ha tomado como prioridad la participación de adultos en los entornos virtuales de aprendizaje; no obstante, el uso de dispositivos portables y el conocimiento de los jóvenes en el uso de aplicaciones tecnológicas ha dado lugar a su participación activa en estos procesos de formación.

El estudiante virtual es una persona comprometida con su propia formación académica, decidido a participar en procesos formativos autónomos, con  competencias y habilidades básicas en el uso de tecnologías basadas en la Web y dispuesto a adquirir conocimientos de manera individual y colectiva para su superación profesional.

El Estudiante Virtual es una persona comprometida con su aprendizaje.

El Estudiante Virtual es una persona comprometida con su aprendizaje.

El estudiante virtual posee ciertas características que lo diferencian de los entornos presenciales y a distancia:

Estudiante Virtual

Estudiante Virtual

  • Tienen estrecha relación con diversos medios (aplicaciones sociales) que le permiten relacionarse con otras personas a través de la conectividad que existe en Internet.
  • Son planificadores de su propio tiempo y de su autonomía para lograr aprendizajes.
  • Reconocen que la tecnología es emergente y que para aprender en esta modalidad, se requiere actitud ante el cambio y las tendencias futuras de la educación.
  • Son tecnológicos, con competencias, habilidades para utilizar toda la tecnología que se presenta en Internet.
  • Tienen sentido de responsabilidad individual y de trabajo colaborativo.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )