El Tutor en la Educación Virtual

El Tutor en la Educación Virtual

Todo acto educativo requiere de la presencia del instructor, tutor o docente quien es la persona encargada de guiar al estudiante en su proceso de aprendizaje, sin importar la modalidad de estudio o entorno de aprendizaje.

El tutor virtual cumple su rol de enseñar, pero a diferencia de los procesos tradicionales utiliza la tecnología para convertir el aprendizaje tradicional del aula de clases en un aprendizaje electrónico (basado en el uso del computador) mejor conocido como E-Learning.

Dentro de las funciones que debe desempeñar el Tutor Virtual están:

ACADÉMICA

  • Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados. Realimentar los trabajos de los estudiantes.
  • Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado.
  • Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnostico previo.
  • Resumir en los debates en grupo (Foros) las aportaciones de los estudiantes Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.

ORGANIZATIVA
  • Establecer el calendario del curso, en función de la programación analítica.
  • Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno de aprendizaje.
  • Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo.
  • Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros.
  • Contactar con expertos (docentes, personal técnico, pedagogos, diseñadores)
  • Ofrecer información significativa para la relación con la institución.
  • Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica.
ORIENTADORA
  • Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.
  • Dar recomendaciones para mejorar el rendimiento y la calidad del trabajo académico.
  • Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.
  • Motivar a los estudiantes.
  • Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio.
  • Ser guía y orientador del estudiante.
TÉCNICA
  • Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno telemático de formación.
  • Dar consejos y apoyos técnicos.
  • Realizar actividades formativas específicas.
  • Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red.
  • Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo.
  • Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.
  • Utilizar adecuadamente el correo electrónico.
  • Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas (de manera diferida en el tiempo)
SOCIAL
  • Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red.
  • Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros.
  • Integrar y conducir las intervenciones.
  • Animar y estimular la participación.
  • Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes.
  • Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )