Teletrabajo en Panamá, una modalidad soportada por TICS.

Teletrabajo en Panamá, una modalidad soportada por TICS.

Recientemente la Asamblea Nacional aprobó la Ley 76 que regula el Teletrabajo en Panamá, una modalidad soportada por TICS (tecnologías actuales de información y comunicación).

Con esta ley, las empresas pueden organizar sus actividades laborales y prestar servicios a terceros, a través de sus colaboradores y medios informáticos.

Esta modalidad buscar mejorar la competitividad y productividad de las empresas y una alternativa de trabajo para las personas.

Teletrabajo en Panamá.

Teletrabajo en Panamá.

¿Qué conceptos se manejan en la Ley 76?

Teletrabajo

Es  la prestación de servicios subordinada, sin presencia física en el centro de trabajo o entidad pública, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales, a su vez, se ejerce el control y la supervisión de las labores.

El teletrabajador (colaborador)

Persona que desempeña actividades laborales de manera parcial o completa en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del empleador. Esto incluye su propio domicilio, pero sin estar limitado a este, ejecutando sus labores por medio de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información como voz, datos, texto, vídeo e imágenes.

De guardia

Espacio de tiempo fuera de la jornada regular de trabajo, durante el cual el trabajador consiente su disponibilidad para atender alguna emergencia que surja en las instalaciones de la empresa. Para ello, emplea medios electrónicos vía telefónica o asistiendo a las instalaciones del empleador donde se suscite el evento que ocasiona la emergencia.

Las empresas que utilicen la modalidad de teletrabajo en el territorio nacional, La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días o jornadas específicas, amparados por reglas claras. Esta modalidad de trabajo busca que los trabajadores produzcan más y en menos tiempo.

La Ley 76 reconoce todos los derechos y obligaciones que tiene el trabajador establecidos en el Código de Trabajo. De igual manera, se reconoce el derecho que le asiste ante la Caja de Seguro Social , sobre los riesgos que se puedan producir en la relación laboral con las empresas en esta modalidad.

Enlace a la Ley 76.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )